Solo el 9% de los españoles ha aislado mejor su vivienda para reducir el consumo energético, frente al 14% de la media europea

17 julio, 2025
  • El 88% de los encuestados considera el cambio climático como un problema serio o muy serio.
  • De entre múltiples opciones de respuesta a la pregunta sobre qué acción han llevado a cabo en los últimos tiempos para luchar contra el cambio climático, solo el 9% de los españoles contesta que ha aislado mejor su vivienda para reducir el consumo energético, frente al 14% de la media europea.
  • Según Andimat, “es vital seguir educando a la ciudadanía en la importancia del aislamiento como primera medida y solución eficaz para reducir la demanda de energía del edificio y la vivienda”.

Madrid, 17 de julio de 2025. El último Eurobarómetro especial revela un respaldo masivo de la ciudadanía europea hacia la acción climática y la transición energética: el 85% de los encuestados considera el cambio climático como un problema serio o muy serio y el 81% apoya el compromiso de la UE de alcanzar la neutralidad climática para 2050.

España es uno de los países más concienciados por su exposición a los riesgos climáticos: el 38% de los europeos percibe que ya afecta a su vida cotidiana, porcentaje que, en España, supera el 45%.

Sin embargo, según Andimat, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, el informe muestra una gran diferencia entre España y el resto de la UE en cuanto a la adopción de soluciones prácticas para luchar contra el cambio climático desde el sector de la edificación.

Mientras que un 92 % de españoles respalda más acciones enfocadas a impulsar la eficiencia energética, entre ellas el aislamiento de la envolvente, solo un pequeño porcentaje ha tomado medidas de aislamiento como una solución eficaz y herramienta climática.

“España está por encima de la media europea en el apoyo a la transición energética, pero, en cambio, muestra una escasa iniciativa en soluciones individuales, como el aislamiento. Desde Andimat creemos que son necesarias más campañas, programas de ayudas y medidas fiscales que se centren en la reducción de la demanda energética de los edificios a través de intervenciones pasivas en la envolvente para que el ciudadano convierta su manifiesta preocupación en acción”, cree Luis Mateo, director general de Andimat.

Este informe refleja, además, que en España se aísla menos que en la media de la UE, como ya hizo constatar el anterior Barómetro de octubre de 2024.

Entre las múltiples opciones de respuesta a la pregunta sobre qué acción ha llevado a cabo para luchar contra el cambio climático, en los últimos seis meses solo el 9% de los españoles contesta que ha aislado mejor su vivienda para reducir el consumo energético, frente al 14% de la media europea.

“Estos datos muestran que España tiene un amplio margen para mejorar de la eficiencia energética de su parque inmobiliario. Es vital seguir ayudando y educando a la ciudadanía en la importancia del aislamiento como primera medida y solución eficaz para reducir la demanda de energía de sus viviendas. Actuar sobre la envolvente (fachada, cubierta, ventanas, suelo…) es el primer paso para mejorar el confort y la calidad de vida de las personas”, afirma Mateo.

Andimat apoya el sentir de la mayoría de los ciudadanos europeos en cuanto a la preocupación por el cambio climático y la responsabilidad de todas las administraciones para hacer frente al reto al que nos enfrentamos: cerca del 90 % respalda que la UE y los gobiernos nacionales, autonómicos y municipales incrementen la inversión para la mejora de la eficiencia energética, incluyendo el aislamiento de viviendas.

El Eurobarómetro es una serie de encuestas de opinión pública realizadas periódicamente por la Comisión Europea desde 1973. Su objetivo es recopilar información sobre las percepciones, actitudes y expectativas de los ciudadanos de la UE en relación con una amplia variedad de temas de interés como la política energética o el cambio climático, como es el caso.

Sobre ANDIMAT

LaAsociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes da cabida a las empresas y organizaciones de fabricantes que operan en el mercado español.Su objetivo principal es fomentar el sector del aislamiento dando a conocer sus beneficios en cuanto a ahorro de energí­a, protección del medio ambiente y confort para el usuario. Como Asociación pertenece a la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), a Green Building Council España (GCBE) y a la Asociación Española de Normalización UNE.

Para más información:

Helena Platas

CPAC Comunicación

636 78 85 70

[email protected]